Entradas

Video tutorial - Cómo ser caballeroso sin ser machista

https://www.youtube.com/watch?v=CliWFr9L06s&feature=youtu.be

Cómo ser caballeroso sin ser machista en diez pasos

Cómo ser caballeroso en diez pasos (sin ser machista) Sebastián López García 1.- Lo primero es tener una educación libre de estereotipos. 2.- Posteriormente trabaja en tu manera de convivir con el género femenino, sanamente. 3.- Familiarízate con el género, es necesario analizar y formular tu manera de comportamiento. 4.- Compórtate de manera auténtica, que tu amabilidad sea un hábito con todos. 5.- Sé atento con todos, sin caer en el interés. 6.- Los detalles también cuentan, así como puedes dar un presente a un amigo, ellas también lo recibirán de buena manera. 7.- Cuestiona tus inquietudes, miedos, sueños, metas, es una manera de abrirse y generar confianza. 8.- Aplica tu cortesía con cualquier género, no puedes distinguir entre hombre y mujer. 9.- Aplica tus valores y principios, como la puntualidad, honestidad, etc. 10.- Agradece y haz sentir bien a las mujeres que forman parte de tu vida.

Un agradecimiento sincero

Un agradecimiento sincero Sebastián López García Era viernes, era más de medio día y las nubes cubrían al sol. Iba caminando, con rumbo a la parada de camiones más cercana. Había sido un día cansado, tenía hambre, tenía sueño, solo quería llegar a casa, comer, y dormir todo lo que quedaba de luz de aquel día. El semáforo marcaba el color verde, una mujer de edad avanzada esperaba, la verdad se veía indecisa y sus manos trataban de agarrar firmemente su bastón, más no le era posible, sus manos temblaban. Me acerqué y le pregunté si necesitaba ayuda, “Gracias joven”, me tomó del brazo y cruzamos.         Con lentitud se volteó y me dijo que ya casi no existen hombres así de caballerosos, no sabía exactamente qué responderle, solo pude soltar un sincero “Gracias”. Di unos pasos y ella desapareció. Lo que restaba de camino a casa fui pensando, jamás alguien me había agradecido esa cualidad, o más bien, jamás había sentido que estaba haciend...

Los caballero sí tienen memoria

Los caballeros sí tienen memoria Sebastián López García                         Desde pequeño recuerdo haber escuchado “A una mujer no se le toca ni con el pétalo de una rosa”, me lo imaginaba de forma literal por mi corta edad, con el tiempo comprendí perfectamente lo que significaba. Mi papá y mi mamá me enseñaron que debo ser respetuoso con todos, que debo portarme como un caballero. Lo hice hasta que se volvió una cualidad, sin preguntarme por qué tenía que hacerlo. Retomando el tema del pétalo y las mujeres, se hizo realidad, una mujer puede conspirar en tu contra por esa razón. Y desde ese momento mi mente se siente perturbada, ¿Tengo que dejar a un lado mi caballerosidad y desprenderme de algo que considero una cualidad? ¿A caso ser cortés y amable está mal? ¿Desde cuándo ser amable hace sentir insegura y menospreciada a una persona? Así es como me doy cuenta ...

El asesino de labios carmesí

Imagen
El asesino de labios carmesí Sebastián López García Laura, con sus ojeras de siempre estaba teniendo una lectura matutina, de esas que ella adoraba, esperando su taza de café. Pasaba la página cuando sonó su celular, lo tomó y se dibujó una sonrisa en su rostro, era Karen. —Lau ¿Cómo estás? —Hola Karen, estoy muy desvelada, disculpa por no contestarte hace un momento. —No te preocupes, fue un viaje muy pesado ¿no? —Sí, sí, pero ya estoy aquí. —Está bien, te escuchas cansada, pero no te preocupes. Te veo en la noche, besos y cuídate. —Con una voz desanimada Laura se despide. Laura se había dado unas vacaciones de su exhaustivo trabajo de periodista en el canal nacional de noticias. Estaba en una investigación importante, estaba a poco de conseguir una entrevista con el asesino serial más buscado del país, pero el trabajo se había pospuesto por cuestiones desconocidas. Karen era una prestigiada investigadora del sistema nacional de seguridad, por supuesto ella y Laura...
Anacronismos Sebastián López García El carnaval de los Chinelos está en su máximo esplendor, realizado en Tepoztlán, Morelos. Un pueblo ubicado en el centro del país a dos horas de la ciudad de Puebla cuenta con grandes riquezas culturales, un clima sofocante, una población calurosa, la cual te recibe con amabilidad. La protagonista regresa al lugar de su infancia, al probar un pozole se le vienen a la mente sus más preciados recuerdos. El horizonte está totalmente azul, los rayos del sol penetran las escasas nubes del cielo, la vegetación es abundante, se puede ver una saturación de colores verdes en las hojas, unos tintes rojos en las flores. Las mariposas junto a las calandrias agitan rápidamente sus alas a un lado de la sombra proyectada por los frondosos árboles. La arquitectura histórica, envuelve a la ciudad, desgastada por el tiempo. La calle empedrada, donde pasan cientos de Chinelos quienes portan capas coloridas, sombreros con bordados únicos, en la punta unas larg...